Tras los meses de espera y la brevísima campaña de expectativa, el canal Uno post-licitación del 2016 ha arrancado operaciones hoy, 14 de agosto de 2017, y en este work in progress analizaremos qué nos gusta y que no nos gusta de las principales propuestas televisivas que nos plantea el canal público comercial.
Analisis del "Nuevo" Canal Uno (parte 1) from Pink Sauce TV on Vimeo.Analisis del "Nuevo" Canal Uno (parte 2) from Pink Sauce TV on Vimeo.
Arrancamos desde bien temprano este 14 de agosto con el primer programa de la nueva administración: Agricultura al día: Un espacio para madrugadores, que parece una versión extra-larga del Boletin del consumidor, pero sin Tal Cual. Nada del otro mundo, perfectamente en TV Agro podrían pasarlo. Sin calificacion.
Primera emisión ( L-V 5:30 -6:00 a.m.): Formato de noticias conducido por Iván Lalinde. Lo siento, no puedo con el señor lalinde, me es imposible tomármelo en serio con su habitual cara de ponqué dando noticias serias, tratando de ganarse a la gente. Es como Alvira, y esto no es un halago. Fue la colorida bienvenida del Canal Uno. Me hizo recordar cuando Jota Mario Valencia presentaba un formato similar por allá en 1995 (nota: tampoco es un halago).
Hay buena calidad de imágenes, sobre todo con los directos que mostraron desde cartagena, Barranquilla, Medellín, Cali y Villavicencio. Pero Lalinde debería dejar de preguntarle a los corresponsales desde qué locación están si él mismo va a dar la respuesta.
Hubo un momento en la emisión en vivo donde parece que falló el teleprompter, que Lalinde tuvo que leer de una hoja y se notó en vivo que no está habituado a esto. Yo hubiese optado por otros rostros mas familiarizados con el directo de noticias como Mabel Lara o Margarita Ortega.
Me pareció HORROROSA la cortinilla de farándula, con labiales y unas piernas entaconadas. Parece de burdel.
Calificación: 6/10: Le restan puntos el presentador y la cortinilla en comento.
Primera Hora (L-V 6:00-9:00 a.m.): El informativo de la mañana. Aquí comparte set Lalinde (por muy poco tiempo) con Silvia Corzo, Margarita Ortega, Lucho Garzón y Adrian Magnoli. Mucho cacique y poco indio. Manejan un lenguaje de "mesa de trabajo", más propio de la radio, y eso creo que choca, pues a veces parece que los presentadores se atropellan un poco. Noté algo fuera de ritmo a Corzo, quien lleva bastante tiempo alejada del rol de anchorwoman. Ortega, que viene de serlo recientemente en RCN, la vi algo subida de revoluciones.
De todos, Magnoli me sobra en segmentos que no tiene que ver con deportes, me llega a parecer muy chocante, sobre todo por el acento tan marcado de él. Me pareció de muy mal gusto rellenar segmentos con las "opiniones" de Twitteros. Yo prescindiría de ese recurso tan barato y manido. Tanto como el recurso del sofá de los invitados: ¿Acaso no podemos pensar en algo mejor que lo ya mas que visto desde En vivo (1995)?
Calificación: 5/10: Demasiada gente en el set, no me gusta Magnoli metiendo la cucharada en todo, Garzón sobra, los tweets son pecado mortal.
Acá entre nos (L-V 9:00 a.m. a 12 M): Parece que la montonera de gente es sello caracteristico de los matutinos del Uno. La canción del cabezote se me hizo antipática y pretenciosa. Alguien por favor dígale a Carmen Larrazabal que se ve sobreactuada, que no propone nada nuevo a lo que tenía en Juntos a las 3, el extinto magazin vespertino del antiguo canal Uno. Carlos Marín sobra allí. Sus historias dejan de tener gracia como tres oraciones atras. Por algo fracasó en Dia a día en familia. Leonardo Morán marca una independencia de su imagen como ganador de Masterchef 2 en RCN. Carolina Soto sigue siendo tan cero a la izquierda como lo era en RCN. Del resto, magazin de sofá que no propone nada nuevo a los rivales de patio en los privados. Hablan casi atropelladamente de un montón de cháchara intrascendente que nos hace preguntarnos ¿cual es el valor agregado de este programa y que lo diferencia de lo que pasan en este horario? ¿Ver a Leonardo hacer la enésima receta con champiñones? ¿Ver las fotos de la Doctora Carmen en su primera comunión o su closet a lo Imelda Marcos? ¿En serio todavía consideran que es noticia los miles de memes de la ya insufrible relación entre GianLuca Vacchi y Ariadna Gutiérrez? ¿Me aporta algo como televidente conocer a la empleada del servicio de Carolina Soto y a su mascota? ¿Ahora veremos desfilar a todo el personal del Uno de "invitados" al sofá? -porque así ocurrió con Cristina Hurtado y Josse Narvaez-. Calificación: 1/10. Nada nuevo bajo el sol. Predecible.

Flor Salvaje (L-V 3:00 a 4:00 p.m.): ¿En serio se les ocurrió emitir esta telenovela que es de hace casi seis años y que nunca fue ni fu ni fa? Para más inri, la protagonista falleció hace unos años, y francamente es poca o nula la promoción que puede hacérsele. Tampoco es que valga mucho la pena. Calificación: 0/10. ¿De qué sirve traer los "periódicos de ayer" que RTI produjo hace tanto tiempo para Telemundo?
Caso cerrado (L-V 5:00 p.m a 6:00 p.m. y con edición los fines de semana): La demostración más patética de reciclar algo que hace rato desechó Caracol y que hace parte de esa #TVParaCachifasDesempleadosYGenteInmunda que tanto aborrezco. Nada destacable del sobreactuado programa de peleas más ficticias que las de los Power Rangers, que es parte de la cuota de Hemisphere que, puede que le haya servido con Wapa TV en Puerto Rico, pero aquí rechina del mal gusto. Qué odioso es ver que antes en la TV vespertina había propuestas años luz más inteligentes como Ver para aprender, y ahora todo sean turcadas, mexicanadas o bodrios Made in Tele(in)mundo.Calificación: -2/10. Sí, lean bien, el puntaje es negativo. Es el colmo que esta BASURA aun siga al aire en cualquier canal de TV Nacional
Guerreros (L-V 6:00-8:00 p.m.): El predeciblemente libreteado concurso que presentan Cristina Hurtado y su esposo Josse Narvaez,que, lo confirmo, me siguen pareciendo inapropiados para presentar este formato que está tambien en el horario equivocado. Adaptación del programa peruano Esto es guerra, donde los equipos son integrados por hombres por un lado y mujeres por el otro (OMFG, ¿ahora copiamos a la Perubólica?) .
La voz en off del programa me resulta digna de venta de butifarra. Que no se note que Hurtado llegó de rebote a este programa y de paso nos coló a su marido. La musicalización del programa lo hace aún mas repelente.
Vemos en el elenco de participantes un perfil con un tufillo de descartes de Desafío Super Humanos o cualquier otro reality de figurettis. De hecho, Claudia Castro, egresada de CNTM1 y Paola Usme "Barbie", del Desafío del 2016, hacen parte del grupo de jugadoras. O sea, tenemos otras adictas a los realities... Thael, Luisa y "Cuca" son las otras integrantes del equipo femenino. En el masculino están Grande, Ovidio, Carlos, Jesus y Juanse. Cronómetros en ceros para los primeros rumores de lios románticos entre ellos. El sexto integrante del equipo femenino se elegirá en un casting online.
Ya en competencias, es el remix barato entre pruebas pendejas del Desafío con Separados y hasta de Me caigo de la Risa. El Festival del alarido, con uniformes que parecen descartes del primero de los realities en comento. Tras cada ronda de juegos, a cual más estúpido, los equipos lanzan un dado con puntajes y cada día gana el bando de Hombres (comandado por Narváez) o el de mujeres (comandado por Hurtado). Calificación: -1/10. Si vamos a importar formatos, la Perubólica es pésima fuente de ello. De ahí la rebaja de puntaje
Pregunta Yamid (L-V 10:00 -11:00 p.m.): El clásico programa de entrevistas de Yamid Amat me da un poco de pena ajena verlo en estos momentos. Hay veces en que hasta necesita subtítulos de apoyo. Ya Amat está muy mayor y los años se le notan. El set con ese fondo de ciudad nocturna parece el de La Noche, pero con logo estilo Show Caracol (#NotACompliment). Quiso dar un golpe en la mesa llevando de invitado de esta nueva programación al presidente Santos, pero es que ya entrevistarlo no da más de sí. El tufillo oficialista del canal se sentía a kilómetros. Calificacion: 7/10. Ya Yamid deberia estar en uso de buen retiro.
Y con todo respeto, las cifras ( aunque muchas veces yo no confío del todo en ellas) son terribles: En su debut en el prime time, la nueva etapa del canal Uno no llegó ni al punto de rating. Segun Produ, así fueron las cifras paupérrimas del canal:
Infieles (Martes y Jueves: 8:00-9:00 p.m.): Tan típica de la baja factura de Fox Telecolombia (productora de este esperpento) es este dramatizado unitario, que muy seguramente habrá sido ofrecido y descartado por alguno de los privados.
Para una ficción que pedíamos en el Uno y van y emiten entre basuras recicladas como Decisiones (circa 2005), turcadas que no llegaron ni al punto de rating... y encima en esa alternancia de horarios, es fatal para generar fidelización en el público. Igual, dudo mucho que alguien le preste atención a este estilo de dramatizados baratos e hipersexualizados tipo Así es la vida, donde se nota que actores como Marcelo Dos Santos ( haciendo como él mismo) o Kristina Lilley salen en esta basura por tener qué tragar, todo es la mata de la sobreactuación. No hablemos de los libretos, son hechos por y para chimpancés.
Hasta las escenas con tintes sexuales y la musicalización son demasiado corrientes y estúpidas. Es demasiado cartoony para siquiera hacerle cosquillas al (no necesariamente merecido) liderato de los privados.
Calificación: -10/10 ( sí, puntaje negativo). Esto no tiene nombre. Ni mereció salir al aire
CM& Edición Central (L-V 9:00-10:00 p.m.): La experiencia no se improvisa. CM& hace un lifting a su imagen, para incorporarse a la identidad del canal. Mantiene a su staff principal (Zabarain, Vernaza, Tono, etc) y su línea editorial intacta. Por lo menos, parece algo más inteligente que ver a las 9 de la noche que no sea la cachifada esa de Los Morales o el ladrillo de No olvidarás mi nombre.
Calificación: 10/10 ( sí, esta vez son puntajes positivos)
La voz en off del programa me resulta digna de venta de butifarra. Que no se note que Hurtado llegó de rebote a este programa y de paso nos coló a su marido. La musicalización del programa lo hace aún mas repelente.
Vemos en el elenco de participantes un perfil con un tufillo de descartes de Desafío Super Humanos o cualquier otro reality de figurettis. De hecho, Claudia Castro, egresada de CNTM1 y Paola Usme "Barbie", del Desafío del 2016, hacen parte del grupo de jugadoras. O sea, tenemos otras adictas a los realities... Thael, Luisa y "Cuca" son las otras integrantes del equipo femenino. En el masculino están Grande, Ovidio, Carlos, Jesus y Juanse. Cronómetros en ceros para los primeros rumores de lios románticos entre ellos. El sexto integrante del equipo femenino se elegirá en un casting online.
Ya en competencias, es el remix barato entre pruebas pendejas del Desafío con Separados y hasta de Me caigo de la Risa. El Festival del alarido, con uniformes que parecen descartes del primero de los realities en comento. Tras cada ronda de juegos, a cual más estúpido, los equipos lanzan un dado con puntajes y cada día gana el bando de Hombres (comandado por Narváez) o el de mujeres (comandado por Hurtado). Calificación: -1/10. Si vamos a importar formatos, la Perubólica es pésima fuente de ello. De ahí la rebaja de puntaje

Y con todo respeto, las cifras ( aunque muchas veces yo no confío del todo en ellas) son terribles: En su debut en el prime time, la nueva etapa del canal Uno no llegó ni al punto de rating. Segun Produ, así fueron las cifras paupérrimas del canal:
Infieles (Martes y Jueves: 8:00-9:00 p.m.): Tan típica de la baja factura de Fox Telecolombia (productora de este esperpento) es este dramatizado unitario, que muy seguramente habrá sido ofrecido y descartado por alguno de los privados.

Hasta las escenas con tintes sexuales y la musicalización son demasiado corrientes y estúpidas. Es demasiado cartoony para siquiera hacerle cosquillas al (no necesariamente merecido) liderato de los privados.
Calificación: -10/10 ( sí, puntaje negativo). Esto no tiene nombre. Ni mereció salir al aire
CM& Edición Central (L-V 9:00-10:00 p.m.): La experiencia no se improvisa. CM& hace un lifting a su imagen, para incorporarse a la identidad del canal. Mantiene a su staff principal (Zabarain, Vernaza, Tono, etc) y su línea editorial intacta. Por lo menos, parece algo más inteligente que ver a las 9 de la noche que no sea la cachifada esa de Los Morales o el ladrillo de No olvidarás mi nombre.
Calificación: 10/10 ( sí, esta vez son puntajes positivos)
Continuamos con nuestra revisión
de las propuestas del Canal Uno, y ahora es el turno de la programación de los
fines de semana. Pasan al tablero los siguientes programas:

Y ni hablemos de la “Triple
Viral”, ese equipo de “humoristas” con
Liss Pereira, no produce ni la más
mínima sonrisa, no lo valen ¿Qué hacemos con ese prospecto de Alejandra
Azcárate de Pueblo y su ridiculísima sección del TopLiss? ¿O con Tato Cepeda? ¿O con Santiago Rendón, el que produjo
pena ajena bailando con Leider Preciado en sobreactuada pinta de aeróbicos? Ese remedo del Weekend Update de SNL, mal llamado Noticias Umo produce meros bostezos. Calificación: -6/10: No es una propuesta que enganche, molesta a la
vista, trata de ser divertida y no lo logra.



La titular (Domingos 9:30-10:30 p.m): Germán Arango, Sara Correa y
Ricardo El Gato Pérez presentan este
programa deportivo con música ska,
con cierto tufillo a Fuera de Lugar. Tratan de tener secciones interactivas con los
goles de la jornada en Twitter. Un
programa que parece más un costurero de gente hablando cháchara de futbol,
principalmente. Tratan de hablar de otros deportes, pero inevitablemente caen
en el mismo círculo: Futbol local, ligas importantes y eliminatorias. El
problema de estos programas es que ninguno descresta como una propuesta
novedosa, porq ue, qué pena,
esa sección de “Sarita hazme famoso”
parece sacada de la CityCápsula. Calificación: 1/10. Desde ya pongo
cronómetros en ceros para ver viejas buenonas ligeras de ropa. Si tanto extrañaban
La telepolémica, esta podría llamarse
La telemamera.
Es hora de hacer las sumas y
restas: Hasta aquí, hemos analizado 16 programas, y en promedio, la nota del canal es de apenas
1,375 puntos. Casi lo mismo que
marca en rating el programa más visto de todo el canal en esta semana debut. Y
hay sobradas razones para considerar que el Uno prometía mucho y se quedó
muy corto. Hay poco de lo que podamos
pensar que llegue a comerse las 12 uvas este 31 de diciembre o que al menos se
lo merezca.
Antes de terminar, quiero
pronunciarme frente a los ataques de los que he sido objeto por criticar tan
ferozmente muchos de los bodrios que el Uno está presentando en estos momentos.
Por más apoyo que pretendan darle al Canal, el sol no se tapa con un dedo, y
aunque es normal que se hayan hecho proyecciones de que no tendrá reportes
positivos de ganancias sino entre 18 a 24 meses, yo creo que ni eso se logrará,
si, so pretexto de no ser “el espejo de
los privados”, se vuelve una copia barata de Wapa Tv o de cualquier canal
desvencijado de la Perubólica.
Y como se quejan de que soy
predecible en mis críticas, que todo lo veo mal y que fijo esto es comprado por
los privados, siento decirles que ni me paga Caracol ni mucho menos RCN
(responsable este último de mi retiro de YouTube) y mucho menos, a costa de una gorra, me voy a volver
parte de un comité de aplausos y flores inmerecidas a algo que no solo está
marcando cifras cercanas al ridículo (con todo lo falseables que pueden llegar
a ser las mismas), sino también porque las cosas, quiéranlo asumir o no, no se
están haciendo bien. Se han traído a las personas equivocadas, los formatos
equivocados y en horarios de lo más imposibles. Si solo quieren leer loas, les
repito, se equivocaron de canal. Y
aunque nunca les ponemos una escopeta para leernos o vernos, si tan estúpidos
les parecen estos vídeos, o les caigo tan mal, son libres de ignorarme. El
mundo sigue girando igual, con o sin ustedes.